El Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió en las últimas horas que el plan de Israel de ocupación en la Franja de Gaza “debe detenerse de inmediato”. La advertencia llegó luego de que el gabinete de seguridad israelí aprobara una ocupación militar a gran escala del territorio.
“Según todas las evidencias hasta la fecha, esta nueva escalada provocará más desplazamientos forzados masivos, más muertes, más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces”, advirtió Türk en un comunicado de prensa difundido por la ONU. Y agregó: “La guerra en Gaza debe terminar ahora. Y se debe permitir que israelíes y palestinos vivan uno al lado del otro en paz”.
“El gobierno israelí debe dar marcha atrás en su decisión de prolongar su operación militar en Gaza", declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Unión Europea. “Es necesario un alto el fuego de forma inmediata”, afirmó.
En tanto, China fue otro de los países que expresó su "seria preocupación" por el plan de Israel de tomar el control de la ciudad de Gaza y ha pedido a Israel que "detenga inmediatamente sus acciones peligrosas".
Pekín también subrayó que está "dispuesto a trabajar junto con la comunidad internacional para ayudar a poner fin a la guerra en Gaza lo antes posible".
El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció que Alemania suspenderá todas las exportaciones de equipamiento militar que pudiera ser utilizado en la Franja de Gaza.
Arabia Saudita condenó “categóricamente la continuación de los crímenes de hambruna, las prácticas brutales y la limpieza étnica contra el pueblo hermano palestino”.
Las familias de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza denunciaron ayer la "imprudencia" del Gobierno liderado por Benjamín Netanyahu y volvieron a exigir un acuerdo con Hamas para liberar a sus seres queridos.
diario hoy