En un encuentro que concentró la atención mundial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reunieron ayer en Alaska en una cumbre que podría dar forma al curso de la guerra en Ucrania.
La llegada incluyó alfombra roja, un apretón de manos ante la prensa y fotos sobre una plataforma con la inscripción “Alaska 2025”. Luego se marcharon juntos en una limusina para acudir a una reunión a puertas cerradas que duró tres horas.
Durante el encuentro, ambos mandatarios estuvieron acompañados de dos asesores cada uno. A Trump lo acompañó el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff. En el caso de Rusia, estuvo presente el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor de política exterior, Yuri Ushakov.
La reunión se llevó adelante con un gran operativo de seguridad con un bombardero furtivo B-2 Spirit de la Fuerza Aérea de EE. UU. y cuatro aviones de combate F-35 custodiando la zona.
Putin aseguró que las negociaciones celebradas en Alaska con su par norteamericano habían sido "constructivas" y "útiles". "Nuestras negociaciones transcurrieron en una atmósfera constructiva y mutuamente respetuosa. Han sido tremendamente sustanciales y útiles", dijo durante la rueda de prensa.
Por su parte, Trump manifestó: "Tuvimos una reunión productiva, llegamos a algunos acuerdos, pero no en todos. Tenemos una buena chance de llegar a un acuerdo". Y precisó: “No hay acuerdo hasta que haya acuerdo”.
El mandatario norteamericano sostuvo que hablará con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y con la OTAN para ponerlos al día con las conversaciones, de las que tampoco dio detalles.
Asimismo, el presidente ruso dijo que las causas principales de la guerra deben eliminarse para que termine la guerra en Ucrania. “La situación en Ucrania tiene que ver con amenazas fundamentales a nuestra seguridad”, remarcó.
También pidió a los líderes ucranianos y europeos que no interfirieran. “Esperamos que Kiev y las capitales europeas perciban todo esto de manera constructiva y no creen ningún obstáculo, no intenten perturbar el progreso que se está produciendo mediante provocaciones e intrigas entre bastidores”.
En otro momento, avaló las palabras de Trump de que la guerra en Ucrania no hubiese comenzado si él hubiese estado en el poder en lugar de Joe Biden. “Puedo confirmarlo”, dijo Putin.
Se trató del primer encuentro entre Putin y Trump desde 2019, cuando ambos se reunieron en el marco de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, no fue invitado y rechazó públicamente cualquier presión para ceder territorios ocupados por Rusia.