El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes al inicio de su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski y varios líderes europeos en Washington, que es necesario hablar de “posibles intercambios de territorio” en Ucrania, en referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz. “Debemos discutir los posibles intercambios de territorio, considerando la línea de contacto actual. Esto significa la zona de guerra, las líneas de guerra que son bastante obvias, y muy tristes, de hecho”, mencionó el magnate estadounidense.
El intercambio de territorios, una propuesta lanzada por el presidente ruso Vladimir Putin y que implicaría que Ucrania tendría que ceder a Rusia la soberanía de regiones como Donetsk y Lugansk, es un tema que Kiev ha insistido en calificar de intolerable y que técnicamente resulta inconstitucional de acuerdo a la Carta Magna ucraniana. Trump también expuso en la cumbre de hoy que, en su concepto, llevará “una o dos semanas” saber si habrá o no opciones de lograr la paz en Ucrania, lo que apunta a que el mandatario marcará un nuevo plazo para lograr que Kiev y Moscú se sienten a hablar.
Por otra parte, Trump insistió en que durante el encuentro que mantuvo con Putin la semana pasada, el mandatario ruso “acordó que Rusia aceptaría garantías de seguridad para Ucrania”. “Este es uno de los puntos clave que debemos considerar, y también lo vamos a debatir en la mesa. En esencia, soy optimista a la hora de creer que colectivamente podemos llegar a un acuerdo que disuada cualquier agresión futura contra Ucrania. Vamos a ayudar y vamos a lograr que Ucrania sea muy segura”, afirmó.
Ante este anuncio, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, coincidieron en calificarlo como un “un gran paso”, donde el líder británico se mostró optimista de que se podrán lograr “avances reales hacia un resultado justo y duradero” en el conflicto ucraniano.
Tanto Trump como Zelenski se mostraron optimistas ante un posible encuentro con Putin. En ese sentido, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó por que Europa esté presente en una eventual reunión para “hacer un seguimiento” de las negociaciones de paz.
DIARIO HOY