¿Cómo se corta?
Para realizar estos cortes, Paulina indica que ella utiliza dos palitos para comer comida china, que se colocan a ambos lados de la calabaza y luego, con un cuchillo filoso, se van cortando las rodajitas; los palitos, al hacer tope, facilitan la tarea.
Una vez cortada la calabaza, se prepara una asadera aceitada, se dispone la calabaza con sal, un chorrito mas de aceite por encima y se lleva al horno precalentado a 170°C - medio. Estará lista en unos 40 minutos, de acuerdo al tamaño de la verdura.
Para aderezar una vez que la calabaza está lista Paulina propone freír jengibre fresco con ajo y aceite sin que se dore, se le agrega jugo de limón y con este aliño, bañar la verdura antes de servir. También cuenta que se puede acompañar con una pasta hecha en base a queso crema, manteca de maní, jugo y ralladura de limón, que se pone en la base de la fuente.
Hay otras opciones de calabaza Hasselback, sin embargo, que son todas ricas. Por ejemplo, la opción dulce y especiada en un solo paso: antes de poner en el horno, se pinta la calabaza con manteca fundida y se la condimenta con canela, azúcar y nuez moscada.
Otra versión de Hasselback pero salada: hornear la calabaza y al salir del horno, bañarla con una mezcla de chimichurri o provenzal y llevarla a la mesa, para disfrutarla.