Las tensiones por el despliegue de buques de EE. UU. cerca a las costas venezolanas no se detienen. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió en las últimas horas una carta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en la que condena la presencia de equipo militar de Estados Unidos en el mar Caribe y le solicitó el cese de “acciones hostiles” contra Venezuela.
“Desde hace años, Venezuela ha sido objeto de una política sistemática de hostigamiento por parte de los Estados Unidos, caracterizada por medidas coercitivas unilaterales, campaña de descrédito, desconocimiento de la legitimidad de sus autoridades constitucionales y utilización de mecanismos de lawfare para criminalizar a instituciones y líderes legítimos”, expresó en la misiva.
Asimismo, el jefe de Estado venezolano afirmó que “esta ofensiva política y jurídica, ha estado acompañada de una retórica incendiaria y de amenazas de uso de la fuerza, que de manera constante buscan justificar una intervención extranjera en nuestro país”.
Además, Maduro sostuvo que esta acción viola varios artículos de la Carta de la ONU y desconoce el Tratado de Tlatelolco, que establece la desnuclearización de América Latina y el Caribe.
“Solicito que usted, en el marco de las competencias que le confiere la Carta de las Naciones Unidas, asuma la defensa activa de sus valores y principios fundamentales, instando al gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a estas acciones hostiles”, completó Maduro.
Más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marinos, además de aviones, barcos y lanzamisiles, han sido movilizados por la administración de Trump para patrullar en las aguas cercanas a Venezuela.
Vale destacar que hace unos días, el mandatario venezolano anunció un reclutamiento de hombres para que se incorporaran a la milicia. Vale recordar que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, movilizó 25 mil hombres en la frontera con Venezuela en solidaridad con el líder venezolano.
DIARIO HOY