Esta es la receta de medallones de remolacha, lentejas y avena para un shock saludable en tu dieta.
Ingredientes ( para 8 hamburguesas)
Remolacha cocida, 450 g
Lentejas cocidas, 300 g
Copos de avena, 100 g
Cebolla morada, 100 g
Ajo, 3 dientes
Huevo, 2 medianos
Eneldo, 1 cucharadita
Comino en polvo, 1 1/2 cucharaditas
Tomillo, 1/2 cucharadita
Perejil fresco, un puñado
Sal
Medallones de lentejas, avena y remolacha paso a paso
Lo primero es tener preparada la remolacha, limpia y cocida ( se hierve y se pela) y las lentejas, cocidas en casa o en lata, escurridas.
Picamos la cebolla y los ajos y los salteamos con un chorrito de aceite. Pasamos a un bowl y añadimos las remolachas en trozos grandes, las trituramos ligeramente con una minipimer hasta tener trozos del tamaño de granos de arroz aproximadamente. Incorporamos las lentejas y trituramos ligeramente, a baja velocidad. Lo justo para que unas pocas se rompan y otras queden enteras.
Pasamos esta mezcla ya escurrida a un bol grande, y añadimos los dos huevos ligeramente batidos, las especias y una pizca de sal. Lo mezclamos todo hasta tener una pasta consistente, y vamos añadiendo copos de avena hasta que la pasta esté lo bastante compacta como para formar las hamburguesas sin que se desmoronen.
TIP VEGANO: podemos reemplazar el huevo por 2 cdas. de semillas de chia remojadas unos 15 minutos en poca agua; o 2 cdas. de harina de garbanzos.
Es interesante dejar reposar la mezcla una media hora, para que la avena absorba los líquidos.
En una sartén con una gota de aceite, vamos poniendo las hamburguesas. Para que queden bien redondas se puede usar un aro de emplatar : lo pones en la sartén, lo rellenas de mezcla, presionas y al cabo de un minuto lo retiras y haces la siguiente.
Es mejor hacerlas de a dos o tres para manipularlas con comodidad y que no se rompan. Se cocinan rápido y ya están a punto para servirlas, ya sea en un pan con todos los acompañamientos que nos gusten o con arroz, ensaladas, aderezos...
TIP DE CHEF: si no nos importa que sean redondas podemos hacerlas cuadradas de esta forma: ponemos la pasta en una bolsa plástica apta freezer, le damos forma con las manos para que quede un rectángulo de unos 2 cm de alto, marcamos con la parte sin filo de un cuchillo los cuadrados y llevamos al freezer unos 10 minutos. Una vez que las retiramos del frío, se separan fácilmente y están listas para cocinar. También se pueden guardar así en el freezer por varios días.
Receta: migasenlamesa.com