El presidente de China, Xi Jinping, reunió el día de ayer a los líderes de Rusia, Vladimir Putin, e India, Narendra Modi, junto con mandatarios de unos 20 países euroasiáticos en una cumbre de alto perfil destinada a situar a China en el centro de las relaciones regionales. La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que existe desde 2001, está integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países como observadores o “socios de diálogo”.
Fuentes locales aseguraron que la seguridad fue muy estricta en la ciudad portuaria de Tianjin, donde se celebra la cumbre, que durará hasta el día de hoy. Vale aclarar, que en los próximos días se desarrollará también un gran desfile militar en la capital, Beijing, para conmemorar los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El primer ministro indio aclaró que le pudo comentar a su par chino que India estaba comprometida a “avanzar en nuestras relaciones sobre la base de la confianza mutua, la dignidad y la sensibilidad”. Es valioso mencionar, que las dos naciones más pobladas son rivales intensos que compiten por influencia en Asia del Sur y protagonizaron un enfrentamiento fronterizo mortal en 2020.
China y Rusia han presentado en ocasiones a la OCS como una alternativa a la alianza militar de la OTAN, siendo ésta además la primera cumbre desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. De hecho, la cumbre se celebra pocos días después de que India fuera golpeada por un fuerte aumento de los aranceles estadounidenses a sus productos como castigo por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. Expertos señalaron que, frente a la reivindicación de China sobre Taiwán y la invasión rusa de Ucrania, que los han enfrentado con Estados Unidos y Europa, Beijing y Moscú buscan utilizar plataformas como la OCS para ganar apoyo.
Bajo este panorama, Putin tiene previsto conversar esta jornada con el presidente turco Erdogan y con el iraní Pezeshkian sobre el conflicto en Ucrania y el programa nuclear de Teherán, respectivamente. Medios locales indicaron que Putin necesita “todos los beneficios de la OCS como actor en el escenario mundial y también el respaldo de la segunda mayor economía del mundo”.
diario hoy