La crisis política en Nepal provocó la dimisión del primer ministro, K.P. Sharma Oli, tras dos días de protestas del movimiento autodenominado “Generación Z”, en referencia a aquellos nacidos entre 1997 y 2012, contra la corrupción y el veto de redes sociales, en las que murieron 19 personas y más de 300 resultaron heridas. “He renunciado al cargo de primer ministro con efecto a partir de hoy, a fin de adoptar nuevas medidas hacia una solución política y la resolución de los problemas de conformidad con la Constitución, teniendo en cuenta la situación extraordinaria que prevalece actualmente en el país”, dijo Oli. El primer ministro K.P. Sharma Oli, del Partido Comunista de Nepal, lideraba el gobierno de Nepal desde julio del año pasado.
Este martes, las protestas adquirieron una nueva dimensión tras la muerte de una veintena de jóvenes en las protestas. Los manifestantes quemaron las viviendas de varios líderes políticos nepalíes, entre ellas la residencia privada de Oli en la localidad de Balkot. Los reportes de prensa también confirmaron que los manifestantes incendiaron la casa del líder maoísta y ex primer ministro Pushpa Kamal Dahal y apedrearon la del ministro de Información y Comunicación, Prithvi Subba Gurung. Otro grupo de manifestantes incendió las oficinas del Congreso nepalí y del Partido Comunista de Nepal Marxista Leninista Unificado. Como si fuera poco, cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento de Nepal, en una escalada de la crisis que ha sumido al país en el caos a pesar de la dimisión previa del primer ministro. Si bien el gobierno había levantado en las últimas horas el bloqueo de varias redes sociales en el país como Facebook, Instagram, WhatsApp y X, para tratar de contener la situación social, la crisis continuó e incluso se profundizó.
Por su parte, el aeropuerto internacional de Katmandú quedó parcialmente cerrado debido a las violentas protestas, que afectaron sus operaciones.
Bajo este grave contexto, Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro nepalí Jhalanath Khanal, murió tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú con ella dentro. Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, pero falleció a causa de sus heridas durante el tratamiento.
DIARIO HOY