El sorteo del Final 8 de la Copa Davis 2025 en Bolonia dejó sensaciones opuestas: mientras Italia, número 1 del ranking ITF y bicampeón vigente, volvió a salir favorecida, Argentina quedó en una zona durísima.
La ceremonia en Piazza Maggiore comenzó con discursos extensos, hasta que Feliciano López, director del certamen, sorteó a la República Checa como cuarto sembrado. Eso derivó en que el equipo de Javier Frana ingresara a la bolsa de los no preclasificados. La fortuna hizo el resto: los italianos evitaron a los rivales más complejos y debutarán ante Austria, mientras que en su sector también quedaron Bélgica y Francia.
Para los albicelestes, en cambio, la realidad es otra. El debut será frente a Alemania, con la incógnita de si Alexander Zverev se sumará o no al plantel. En caso de estar, los germanos se convierten en un rival de temer; sin él, el cruce parece más equilibrado. Además, en la misma llave aparece España, candidata natural con figuras de peso, y la propia República Checa, que viene creciendo en nivel y confianza.
El antecedente inmediato invita a ilusionarse: en 2023, en Málaga, Francisco Cerúndolo aplastó a Lorenzo Musetti, obligando a Italia a recurrir a Jannik Sinner para doble turno y ceder el único punto de su camino al título. Sin embargo, hoy el escenario es distinto y la exigencia, máxima.
Argentina sabe que no tuvo suerte en el sorteo, pero también que en la Copa Davis la historia siempre se escribe en la cancha.
diario hoy


