El presidente Javier Milei incluyó en el proyecto de Presupuesto 2026 que al Congreso la eliminación de la ampliación del régimen de Zona Fría, lo que significa un cambio drástico para millones de usuarios de gas en la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, que dejarían de percibir los descuentos del 30% y 50% en sus facturas y volverían a pagar tarifas plenas en un contexto económico marcado por el ajuste.
La medida se encuentra estipulada en el artículo 72 de la iniciativa enviada por Milei al Congreso, donde se plantea la derogación de los artículos centrales de la Ley 27.637 sancionada en 2021, que busca equilibrar las cuentas de los argentinos que viven en zonas donde las temperaturas más bajas superan la media, y durante los inviernos superan el promedio en la utilización del servicio de gas.
El Programa de Zonas Frías fue creado en 2002 con el objetivo de reducir el costo del gas en áreas con climas extremos, principalmente en la Patagonia, la Puna y Malargüe. En 2021 se amplió el beneficio a distritos clasificados como templados y cálidos-templados, entre ellos 77 municipios de la provincia de Buenos Aires, además de sectores de Rosario, Córdoba y San Luis.
dixipt.com


