Mientras continúa la guerra en la Franja de Gaza, Francia reconoció en la jornada de ayer al Estado de Palestina al inicio de una reunión de alto nivel en las Naciones Unidas, la cual pretende recabar apoyo para una solución de dos Estados al conflicto de Oriente Medio.
El presidente Emmanuel Macron oficializó la medida en el marco de la “Conferencia Internacional por la solución de los dos Estados”, que se celebra esta semana en Nueva York y que su país preside junto a Arabia Saudita. Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y San Marino también se sumaron.
Con estas incorporaciones, ya son 157 los países miembros de la ONU que reconocen a Palestina como Estado, de los 193 que conforman la organización. El domingo el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal habían hecho lo propio.
“Este reconocimiento es una manera de afirmar que el pueblo palestino no es un pueblo de más, sino que, por el contrario, es un pueblo que nunca dice adiós a nada”, aseguró Macron, enfatizando en que la población palestina es una “orgullosa de su historia, de sus raíces y de su dignidad”.
Asimismo, subrayó que “el reconocimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino no le quita nada al derecho del pueblo israelí, que Francia ha apoyado desde el primer día”.
El presidente francés agregó que el reconocimiento “es la única solución que permitirá la paz para Israel” y “una derrota para Hamás así como para todos los que avivan el odio antisemita y que quieren la destrucción del Estado de Israel”.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó en su discurso introductorio a la conferencia que la creación del Estado palestino “es un derecho, no una recompensa”.
En ese sentido, cuestionó a quienes aún se oponen a la solución de dos Estados: "¿Cuál es la alternativa? ¿Un escenario de un solo Estado en el que se niega a los palestinos los derechos básicos? ¿Expulsados de sus casas y su tierra? ¿Forzados a vivir por siempre bajo ocupación, discriminación y sojuzgamiento?".
En el mismo foro de la ONU el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, participó mediante videoconferencia luego de que Estados Unidos le negara la visa para ingresar al país. En su intervención, Abbas condenó el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 y reclamó que el grupo islamista "entregue sus armas a la Autoridad Palestina".
diario hoy


