La Policía Federal Argentina trasladó a Buenos Aires al peruano Lázaro Víctor Sotacuro, señalado como el quinto detenido por el triple crimen de Florencio Varela.
Tras haber recibido el viernes el alerta de dos pedidos de captura, se activó luego un operativo conjunto con las autoridades bolivianas y de Jujuy, por lo que la Brigada de Investigaciones revisó las cámaras de la vieja terminal de colectivos de San Salvador y analizó las listas de pasajeros de los tours de compras.
Allí, los agentes confirmaron que Sotacuro había llegado el miércoles por la noche en un micro proveniente de Buenos Aires. La Policía de Jujuy comenzó la búsqueda en hoteles de la provincia y avisó a la Policía Nacional de Bolivia, con la que mantiene un vínculo de cooperación. Asimismo, la policía boliviana encontró a Sotacuro el viernes a la noche en un hotel de la ciudad de Villazón y lo detuvo.
La Policía Federal Argentina lo trasladó este sábado en un avión oficial al aeropuerto de Ezeiza y lo puso a disposición de la Justicia bonaerense.
Denuncia
Sabrina, madre de Morena, una de las víctimas del atroz triple crimen, denunció haber sido agredida al finalizar la reciente marcha de protesta y expresó su profunda frustración con la Justicia y las fuerzas de seguridad, a las que acusó de negligencia y de intentar desviar la investigación.
Manifestó que, a pesar del amplio apoyo social, “a mí todavía nadie me llamó” desde la Justicia para informarles sobre el avance del caso. Relató un incidente ocurrido tras la manifestación, donde fue agredida físicamente, sufriendo golpes que la obligaron a realizarse estudios médicos. La reacción de la Policía Federal ante el suceso generó su indignación: “Qué casualidad que a nosotros nos agredan. Y yo ya me cansé de estas cosas, ¿no?... La policía no me toca más nadie, ¿me entendés? Porque en vez de protegernos nosotros, dejaron pasar a los que atacaban cuando ellos lo están acompañando. Es tu deber, ¿entendés? No permitir, no, pero siempre hacen eso la Policía. Acá en la rotonda nos dejan pasar cualquier que sea persona del pueblo, para que nosotros vayamos a choque con el pueblo. O sea, las fuerzas son un asco.”
El detonante de la agresión, según su relato, fue el comentario despectivo de un individuo sobre una de las jóvenes. “Vos no podés venir a decir que eso le pasó por p...”, aseveró, repudiando la falta de respeto hacia las víctimas.
Un punto central de la denuncia de Sabrina fue el rechazo categórico a la hipótesis de que las víctimas o sus familias estuvieran vinculadas a actividades ilícitas. La mujer exigió que las autoridades dejen de “suponer” y se concentren en los verdaderos focos delictivos: “Yo no tengo problema en investigarme. Pero me parece que se están llenando de temas, ¿no?... Quieren noticias, investiguen, pero no supongas, o sea, agarrate pruebas concretas... Quieren investigar la familia, investiguen, pero las tres familias, por favor.”
En un dramático llamado, la madre señaló directamente a las autoridades por la falta de acción en áreas sensibles: “¿Por qué no van a investigar a esto? ¿Por qué no matan narcos? ¿Ay, por qué hay narco peruano acá? ¡Ay, qué está todo tapado! ¿Por qué no me dan esas explicaciones? Me están no siguen tapando... Vayan a ese foco”.
Finalmente, reveló que las tres familias cuentan con el apoyo legal de los letrados Fernando Burlando y su socio, quienes asumieron la defensa de manera gratuita.
diario hoy


