El barco “Alma”, de la Global Sumud Flotilla fue interceptado, al igual que otros, en aguas del Mediterráneo por la Armada israelí, poco después de que los activistas alertaran de la presencia de 20 buques “no identificados” en su radar. La activista Greta Thunberg publicó un vídeo a bordo del barco Alma de la Global Sumud Flotilla antes de su posible intercepción por parte de la Armada israelí, avisando de que hacerlo “constituiría una flagrante violación del derecho humanitario y de la ley del mar”. “Israel no es inmune al derecho internacional; debe rendir cuentas por sus crímenes de guerra. Hay que detener el genocidio, detener la oposición y liberar a Palestina”, comentó en el video publicado.
Ante esto, la respuesta de la Cancillería de Israel fue: “Israel, Italia, Grecia y el Patriarcado Latino de Jerusalén han ofrecido y siguen ofreciendo a la flotilla una vía para entregar pacíficamente cualquier ayuda que puedan tener a Gaza. La flotilla se negó porque no les interesa la ayuda, sino la provocación. La Armada israelí se ha puesto en contacto con la flotilla Hamás-Sumud y les ha pedido que cambien de rumbo”. Además, informó: “Israel ha informado a la flotilla que se está acercando a una zona de combate activa y violando un bloqueo naval legítimo. Israel reiteró su oferta de transferir pacíficamente cualquier ayuda a Gaza por canales seguros”.
Vale recordar, que más de 40 barcos de distinta bandera y dimensiones se han sumado a la expedición desde que partió de Barcelona, España, el pasado 31 de agosto, siendo en total más de 500 tripulantes entre activistas y abogados.
diario hoy


