Más de 400 activistas a bordo de 41 barcos de una flotilla de ayuda para la Franja de Gaza fueron detenidos por las fuerzas navales israelíes, según precisó ayer un responsable israelí, en un acto de total ilegalidad.
"Durante una operación que duró unas 12 horas, el personal de la Marina israelí frustró un intento de incursión a gran escala por parte de cientos de personas a bordo de 41 navíos, que habían declarado su intención de violar el bloqueo marítimo legal en la Franja de Gaza", explicó el funcionario.
Según detalló, la acción se enmarcó en la política de seguridad de Israel en la zona costera, bajo bloqueo desde hace años. “Al final de la operación, más de 400 participantes fueron trasladados con total seguridad al puerto de Ashdod, para que la policía israelí se hiciera cargo de ellos", añadió.
De esta forma, Israel anunció que deportará a Europa a todos los activistas de la flotilla, a la que se refirió como "Hamás-Sumud”. "Los pasajeros están a salvo y con buena salud", agregó la cancillería en X. La flotilla Global Sumud, que significa "resiliencia" en árabe, partió de Barcelona a inicios de septiembre con unos 45 navíos y centenares de activistas propalestinos de más de 45 países, varios de ellos latinoamericanos. La Marina israelí comenzó el pasado miércoles a interceptar esos barcos tras advertirles que no entraran en aguas que están bajo su bloqueo naval a Gaza.
El hecho levantó la polémica de gran parte del mundo, que cuestionó el accionar israelí. La misión de la Flotilla calificó como “nuevos actos de agresión contra civiles desarmados” la operación de Israel, y aseguró que los voluntarios fueron “atacados con cañones de agua”, “rociados con agua contaminada”, y que, además, sufrieron interferencias sistemáticas en sus comunicaciones desde la noche del miércoles.
Entre los detenidos, se encuentran, al menos 40 españoles, 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses, y 20 estadounidenses, además de participantes de Reino Unido, Alemania y Colombia, entre otras nacionalidades.
A su vez, el portavoz del movimiento pro Gaza, Saif Abukeshek, afirmó que los buques no interceptados están decididos a continuar.
DIARIO HOY


