La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó en las últimas horas que los cruces fronterizos de Israel a Gaza seguían cerrados. Por eso, solicitó al gobierno del Estado hebreo y a Hamás respetar los acuerdos establecidos en el alto el fuego para poder escalar la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
La portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU en Gaza, Olga Cherevko, compareció por teleconferencia en la rueda de prensa diaria de la organización y constató que los puertos estaban cerrados, pero las agencias seguían operando y movilizando ayuda dentro del enclave.
Las organizaciones internacionales intensificaron su llamado para que se abran todos los pasos fronterizos que permitan el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, donde la población enfrenta una grave crisis tras meses de conflicto.
La ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) exhortaron a que los cruces estén operativos para facilitar la entrada de suministros esenciales, en el marco de la tregua establecida bajo el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El portavoz del CICR, Christian Cardon, declaró ante la prensa en Ginebra que “eso es lo que los humanitarios, incluido el CICR, han estado pidiendo en las últimas horas: asegurar que, debido a las enormes necesidades, todos los puntos de acceso puedan estar abiertos”.
Vale recalcar que fue Israel quien decidió no reabrir el paso fronterizo de Rafah, entre la Franja de Gaza y Egipto, como lo exige el acuerdo de alto el fuego, acusando a Hamás de incumplir su compromiso de devolver los cuerpos de todos los rehenes fallecidos.
Por su parte, Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU expresó: “Necesitamos que todos ellos estén abiertos”, al tiempo que reconoció que algunos de los pasos no están funcionales por encontrarse “parcialmente destruidos” y por la necesidad de despejar carreteras dentro de Gaza para permitir el ingreso de camiones.
diario hoy


