Aunque aún faltan 115 días para el inicio de la 26ª edición del Argentina Open, el equipo organizador del certamen ya comenzó a revelar parte del atractivo elenco que dirá presente en febrero de 2026. Entre las primeras confirmaciones destacan nombres de jerarquía internacional: el defensor del título, Joao Fonseca (45°), el carismático francés Gael Monfils (65°) y los italianos Lorenzo Musetti (8°) y Matteo Berrettini (61°). Por el lado local, Francisco Cerúndolo, actual número uno del país y finalista de la edición pasada, será la gran esperanza argentina en el polvo de ladrillo porteño.
El torneo, categoría ATP 250, se disputará del 7 al 15 de febrero en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, que lucirá renovado para la ocasión. Como cada año, la clasificación de singles abrirá el fin de semana previo, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, lo que permitirá al público disfrutar de los primeros partidos de la temporada sudamericana.
En su publicación oficial, el Argentina Open confirmó que Joao Fonseca, campeón en 2025 con apenas 18 años, regresará a Buenos Aires para intentar convertirse en el segundo bicampeón consecutivo de la historia del torneo, después de David Ferrer, quien enlazó tres títulos entre 2012 y 2014. El joven brasileño irrumpió en el circuito con una mezcla de potencia y madurez táctica que lo convirtieron en una de las grandes promesas del tenis mundial.
El anuncio también incluyó una figura muy querida por los fanáticos: Gael Monfils. El francés, de 39 años, ganador de 13 títulos ATP y ex número seis del mundo, eligió Buenos Aires como una de las paradas de su gira de despedida, tras anunciar que 2026 será su última temporada como profesional. Su carisma, su estilo de juego espectacular y su historia con el público argentino —llegó a semifinales en 2018— garantizan un marco emotivo y una atmósfera especial en las gradas del Baltc.
Además, el cuadro principal contará con dos representantes italianos de peso. Lorenzo Musetti, actual número 8 del ranking, confirmó su tercera participación consecutiva tras una temporada brillante que incluyó la final del Masters 1000 de Montecarlo y las semifinales de Roland Garros. En tanto, Matteo Berrettini, ex número seis del mundo y finalista de Wimbledon 2021, debutará en el torneo porteño, apostando por el polvo de ladrillo argentino como inicio de su calendario luego del Abierto de Australia.
Con estas confirmaciones, el Argentina Open reafirma su posición como el evento de tenis más importante de Sudamérica, combinando figuras consagradas, jóvenes promesas y la emoción del público local que cada febrero convierte al Lawn Tennis en una verdadera fiesta deportiva.
DIARIO HOY


