El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ingresó este martes en prisión para cumplir una condena de cinco años por la financiación ilegal de su campaña presidencial en 2007, cuando según la acusación, recibió fondos de manos del libio Muamar al Gadafi. Se trata del primer exmandatario de la República Francesa y de la Unión Europea en cumplir una sentencia carcelaria.
El ex jefe de Estado conservador de 70 años, llegó a la cárcel parisina de La Santé, donde fue recibido por cientos de seguidores. Había salido de su casa en París de la mano de su esposa, Carla Bruni, con quien caminó lentamente para reunirse con miembros de la familia, incluidos sus hijos y nietos, fuera de su casa.
“Quiero decirle al pueblo francés, con la inquebrantable fuerza que me caracteriza, que no es un expresidente de la República quien está encarcelado esta mañana; es un hombre inocente”, escribió, mientras que su abogado, Christophe Ingrain, confirmó que se presentó una solicitud de liberación.
El 25 de septiembre, el Tribunal Penal de París condenó a Sarkozy a cinco años de prisión por conspiración criminal relacionada con la presunta financiación libia de su campaña presidencial de 2007.
El exmandatario francés aseguró que “seguirá denunciando este escándalo judicial, este vía crucis que he sufrido durante más de diez años”. Y añadió: “La verdad triunfará”, pero el “precio a pagar será devastador”.
Sarkozy recibió el apoyo de parte de la clase política. El presidente francés, Emmanuel Macron, lo recibió el pasado viernes en el Palacio del Elíseo. Macron se justificó señalando que era “normal que en el plano personal y humano” recibir a uno de sus predecesores. Y agregó: “Siempre he manifestado mi posición con respecto a la independencia de la justicia”, añadió el jefe de Estado.
El tribunal de París lo condenó a cumplir cinco años de cárcel al considerar probado que, entre los años 2005 y 2007, maniobró para obtener apoyo del régimen de Gadafi para financiar su campaña al Elíseo. En ese entonces era ministro del Interior.
diario hoy


