La ajustada diferencia con la que terminó el partido de anoche tiene sabor a muy poco para Racing, que defendió con hidalguía el fútbol argentino en territorio brasileño en el primer partido de las semifinales de la Copa Libertadores de América.
Si bien el arquero Cambeses fue una de las figuras de la noche, el equipo de Gustavo Costas aguantó el cero a cero hasta después de los 40 minutos de la parte final.
Una desatención tras un pase entre líneas le permitió a Carrascal definir tras un rebote y un desvío de la pelota y Flamengo concluyó el partido ganando 1 a 0 de forma ajustada, pero un tanto merecida.
Hasta el gol, Racing estaba haciendo un gran negocio en Río de Janeiro y aún con este resultado en contra tiene en sus manos la chance de definir de local y asegurarse un lugar en la final del certamen continental después de 58 años.
Cabe recordar que Racing logró salir campeón de América y del Mundo en 1967 y nunca más pudo alcanzar este título, aunque sí ganó la Supercopa en la década del ’80.
La Academia de Gustavo Costas jugó de igual a igual durante el primer tiempo y hasta pudo ponerse arriba en el marcador. Sin embargo el Flamengo remató un tiro en el palo y exigió durante toda la noche al arquero Cambeses, quien se terminó convirtiendo en figura por sus intervenciones en el segundo tiempo.
El ex jugador de Estudiantes y de Boca, Marcos Rojo, tuvo una participación involuntaria en el gol, ya que el remate de Carrascal tras un rebote de Cambeses se terminó desviando en el defensor.
La revancha se jugará el miércoles que viene a las 21.30 en el Cilindro de Avellaneda, y contemplando los antecedentes del Flamengo (que se vio acorralado contra Estudiantes cuando tuvo que venir a defender la diferencia de los cuartos de final de la Copa a La Plata), la llave está abierta para que el equipo argentino pueda revertir el resultado y pasar a la final.
Hoy en Quito se juega la otra semifinal
En la capital de Ecuador, Liga Deportiva Universitaria de Quito recibirá al Palmeiras en la otra semifinal de la Copa Libertadores de América.
El equipo que hace de local en el estadio Casablanca de Quito, buscará otra final a la Libertadores, tal cual lo hizo en el año 2008, cuando con el Patón Bauza a la cabeza se coronó campeón de América tras vencer al Fluminense.
La revancha se jugará la semana que viene en San Pablo y de allí saldrá el segundo finalista del certamen continental.
diario hoy


