El secretario de Trabajo, Julio Cordero, reveló detalles de la inminente reforma laboral que el Gobierno nacional enviará al Congreso el 10 de diciembre, luego de oficializar los cambios en la Cámara de Diputados.
Hasta ahora, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Milei habían anticipado estas modificaciones como parte de las denominadas “reformas de segunda generación”, pero sin ofrecer mucha información concreta.
Cordero detalló los planes durante su exposición ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se está tratando el Presupuesto 2026. Uno de los puntos clave es un plan de “incremento salarial dinámico” en el que vienen trabajando desde hace dos meses, el cual, según explicó, podría resultar en un aumento tanto de los salarios de convenio como de los salarios reales.
Además, Cordero adelantó que el Ejecutivo impulsará la implementación de “convenios por empresa”. Esta medida permitiría a cada compañía negociar directamente con su sindicato en situaciones donde la paritaria establecida a nivel nacional quede desactualizada.



