Después de dos días de intensas negociaciones en Kuala Lumpur, China y Estados Unidos anunciaron haber logrado un “entendimiento preliminar” en temas determinantes de su disputa comercial, que incluyen las tierras raras y la soja. En una comparecencia al término de las conversaciones, que tuvieron lugar en la Torre Merdeka 188 de Kuala Lumpur, el representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, afirmó que ambas partes lograron un “acuerdo preliminar” y exploraron “propuestas adecuadas para abordar las preocupaciones mutuas”. El acuerdo preliminar debe aún, no obstante, someterse a procesos de aprobación interna por ambas partes, añadió Li, aunque no proporcionó más detalles.
Los temas que se trataron fueron los controles a las exportaciones, que Beijing aplica a las tierras raras; la posible prórroga de la suspensión recíproca de aranceles; y los gravámenes relacionados con el fentanilo y la cooperación antidrogas en torno a esa sustancia. Además, la “ampliación adicional” del comercio bilateral, así como las medidas estadounidenses vinculadas a las tarifas portuarias contra los buques chinos.
Por su parte, el secretario del Tesoro del país norteamericano, Scott Bessent, manifestó que ambas partes habían acordado unas “bases muy sólidas” de cara a la reunión prevista entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, el próximo jueves en Corea del Sur. Bessent prevé que China reanude la compra masiva de soja estadounidense durante varios años, y que retrasará durante un año su nuevo régimen de licencias para las exportaciones de tierras raras mientras lo reevalúa.
También salió TikTok en la conversación. Con respecto a esto, Scott Bessent declaró que se habían ultimado los detalles para transferir la propiedad de la aplicación de videos cortos de esa red social a control estadounidense. Según él, Trump y Xi podrían finalizar la transacción la próxima semana. Tras las conversaciones, Trump adoptó un tono optimista: “Creo que vamos a tener un acuerdo con China”. Vale recordar, que a mediados de octubre China impuso nuevas restricciones al comercio de tierras raras, y en respuesta, el presidente estadounidense amenazó con elevar al 100% los gravámenes a los productos chinos a partir del 1 de noviembre.
diario hoy


