El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el reciente “asalto” de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) sobre la ciudad sudanesa de El Fasher, en Darfur Norte, tras conocerse denuncias de “atrocidades” cometidas durante la toma, incluyendo ejecuciones sumarias, detenciones arbitrarias y crímenes de motivación étnica.
El director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló en su cuenta oficial en X que la organización está “horrorizada y profundamente conmocionada” por estas muertes, que se producen después que se denunciaran en el lugar otros ataques y detenciones de trabajadores de la salud.
Sudán volvió a quedar bajo la conmoción internacional en las últimas horas tras un ataque devastador contra el Hospital de Maternidad Saudí de El Fasher, el último centro de salud operativo en esa ciudad del oeste del país. La Organización Mundial de la Salud informó que al menos 460 pacientes y acompañantes fueron asesinados.
El ejército de Sudán acusa al grupo paramilitar RSF de haber matado al menos a 2.000 personas desde que tomó el control de la ciudad El Fasher en la región de Darfur, 460 de ellas en el Hospital de Maternidad Saudí.
Estos ataques “deben detenerse de forma inmediata e incondicional, y todos los pacientes, trabajadores de la salud e instalaciones sanitarias deben ser protegidos por el derecho internacional humanitario”, subrayó Tedros.
diario hoy


