El cabello es uno los primeros indicadores visibles de la salud.
La ausencia de nutrientes en la dieta puede afectar negativamente su vitalidad, provocando su caída y un crecimiento lento.
Una alimentación rica en vitaminas, minerales y grasas saludables es clave para mantener un cabello sano
Entre los alimentos más beneficiosos se destaca un tipo de fruto seco que ayuda a fortalecer el cabello y a aportarle brillo
¿Cuál es el mejor fruto seco para el cabello?
En el último tiempo, las castañas de cajú ganaron mucha popularidad, no solo por su versatilidad para sumarse a diferentes
preparaciones, sino también por poseer una amplia variedad de beneficios para la salud capilar.
En una entrevista, el médico y cirujano capilar Carlos Portinha,
explicó que el consumo regular de castañas de cajú tiene efectos positivos en la salud del cabello.
Este fruto seco es rico en proteínas, grasas, zinc y hierro que ayudan a prevenir su caída y mejorar su aspecto.
Las castañas de cajú son un gran aliado para la salud capilar, no solo por su alto contenido en nutrientes esenciales,
sino también por su aporte de biotina que estimula la síntesis de keratina y aporta brillo al cabello.
Además, este fruto seco contiene riboflavina y ácido fólico, esenciales para la regeneración capilar, y ácido pantoténico,
que potencia el crecimiento del cabello, retrasa la aparición de canas y regula la formación de grasa en exceso.
Las castañas de cajú son un fruto seco lleno de nutrientes esenciales con propiedades antioxidantes,
antiinflamatorias, cardioprotectoras y cicatrizantes.
Son una gran fuente de agua, hidratos de carbono, proteínas, lípidos, potasio, calcio, hierro, fósforo y vitaminas del grupo A, C y B.
El consumo diario de castañas de cajú aporta los siguientes beneficios para la salud:
Controla el colesterol: las castañas de cajú son fuente de ácidos grasos insaturados que ayudan a equilibrar los niveles
de colesterol y triglicéridos.
Protege el sistema nervioso: este fruto seco es rico en triptófano, un aminoácido con efecto tranquilizante que ayuda a
regular los niveles de estrés y ataques de depresión.
Ayuda a conciliar el sueño y mejora el estado de ánimo.
Mejora el aspecto del cabello, la piel y las uñas: su alto contenido en zinc, cobre y hierro las convierte en un gran aliado para el sistema inmunológico.
Controla el peso: por su composición rica en grasas, este fruto seco puede ayudar a adelgazar y prevenir enfermedades
cardiovasculares.
Ayuda a cicatrizar heridas: el árbol de castañas de cajú tiene principios activos que promueven la cicatrización de heridas abiertas.
¿Cómo sumar las castañas de cajú a la dieta?
Son un fruto seco de sabor suave, apenas dulce, que es muy fácil de incorporar a diversas preparaciones.
Lo más recomendable es consumirlo crudo, sin salar ni tostar.
Algunas ideas para sumar este fruto seco a la dieta son:
Cookies.
Granola.
Ensaladas.
Con yogur.
En licuados.