El gremio ferroviario La Fraternidad confirmó la realización de un nuevo paro de trenes en rechazo a una oferta salarial que consideran insuficiente. La medida impacta en los servicios de todo el país y el Tren Roca no es la excepción.
La protesta, según lo dispuesto, se desarrollará formalmente de 9 a 15, por lo que en ese horario no habrá trenes en ninguna de las ramificaciones de las líneas que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); pero lo cierto es que los últimos servicios partirán de las estaciones de cabecera mucho antes, teniendo en cuenta que las deberán haber llegado a destino antes de la hora límite.
En este marco, los usuarios deberán tener en cuenta los horarios clave de los últimos servicios antes del inicio del paro y la hora en que se reanudará la actividad. En el tramo Constitución-Alejandro Korn, por ejemplo, el último tren salió a las 7.04 y retomará su frecuencia a las 15.26. En el servicio Constitución-La Plata, el último partió a las 7.03 y volverá a funcionar a las 15.24.
En el ramal Constitución-Bosques (vía Quilmes), el último servicio fue el de las 6.55 y volverá a operar a las 15.41, mientras que en la opción vía Temperley el último tren salió a las 7.14 y retomará recién a las 15.17. Por su parte, los ramales inversos como Alejandro Korn-Constitución vieron su último tren a las 7.33 y vuelven a operar a las 16.33.
La medida de alcance nacional impactará todos los servicios ferroviarios del país, afectando los trenes de corta, media y larga distancia, así como el transporte de cargas. Además de la Roca, entre las líneas alcanzadas también se encuentran las Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Belgrano Norte y Belgrano Sur, así como el Tren de la Costa.
El paro responde al rechazo del gremio liderado por Omar Maturano a una propuesta salarial del 3,53%, considerada insuficiente frente a una inflación acumulada del 46%. Según La Fraternidad, la falta de respuesta en paritarias agravó las tensiones con el Gobierno, que se mantiene firme en su política de contención salarial.
De acuerdo con las autoridades nacionales, alrededor de un millón de usuarios se verán afectados por la medida de fuerza y Estado perderá cerca de $100 millones de recaudación. Vale destacar además que, aunque el reclamo gremial es respaldado por la totalidad de los afiliados al citado gremio, otros sindicatos como la Unión Ferroviaria y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) aceptaron los acuerdos paritarios ofrecidos.
Los horarios del Tren Roca este martes
Constitución-Alejandro Korn: último servicio sale 7.04 restituyéndose 15.26
Constitución-Ezeiza: último servicio sale 7.30 restituyéndose 15.20
Constitución-La Plata: último servicio sale 7.03 restituyéndose 15.24
Constitución-Bosques (via Quilmes): último servicio sale 6.55 restituyéndose 15.41
Constitución-Bosques (vía Temperley): último servicio sale 7.14 restituyéndose 15.17
Alejandro Korn-Constitución: último servicio sale 7.33 restituyéndose 16.33
Ezeiza-Constitución: último servicio sale 7.54 restituyéndose 16.05
La Plata-Constitución: último servicio sale 7.24 restituyéndose 15.41
Bosques-Constitución (vía Quilmes): último servicio sale 8.02 restituyéndose 16.24
Bosques-Constitución (vía Temperley): último servicio sale 8 restituyéndose 16.14
0221