El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial, la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO. En varios países a partir de junio de 1989 se tomó la iniciativa de fomentar la lectura y en 2010 la celebración ya había alcanzado más de cien.
Es un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Miguel de Cervantes (en verdad falleció el 22 pero fue enterrado el 23), Garcilaso de la Vega y Shakerpeare(que según el calendario Juliano murió en ese día, pero para el calendario Gregoriano fue el 3 de mayo)
Dicha fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes, como Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor Laxness, Vladimir Nabokov, Manuel Mejia Vallejo y William Wordsworth.
Cabe destacar que la industria editorial desde hace un tiempo intenta permanecer vigente a pesar de la invención de los formatos digitales (e- books)La realidad es que si bien hay muchos que prefieren las nuevas tecnologías y la comodidad de las pantallas, aun somos muchos los que valoramos el libro tradicional, y atesoramos las bibliotecas, y admiramos una buena librería...
Un libro siempre es un buen compañero. Fomentar la lectura es un excelente habito.