En medio de las crecientes tensiones con La Libertad Avanza por el armado electoral en la provincia de Buenos Aires, el expresidente Mauricio Macri lanzó una fuerte definición desde Mar del Plata: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”.
La frase, pronunciada esta mañana durante una reunión con el intendente local Guillermo Montenegro, el diputado y presidente del PRO bonaerense Cristian Ritondo, y dirigentes de la Quinta Sección Electoral, marca la cancha en la compleja negociación para las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre. Macri busca un acuerdo “entre partidos”, mientras que desde el oficialismo libertario pretenden que los dirigentes del PRO se integren en una lista única de LLA.
Macri llegó a Mar del Plata como parte de una gira por el interior bonaerense que incluyó Balcarce y seguirá en Tandil. El encuentro con Montenegro y Ritondo, a quienes se sumó el asesor Fernando De Andreis, es significativo. Montenegro es uno de los intendentes PRO con mejor diálogo con el gobierno nacional e incluso participó de una reunión clave en la Cámara Baja con Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, los armadores libertarios.
La declaración de Macri también busca ordenar la interna PRO, donde varios intendentes, como reveló Infobae, presionan por cerrar rápido un acuerdo con LLA y confluir en una misma boleta para no quedar descolgados del arrastre presidencial. En la reunión del PRO bonaerense de ayer, hubo reclamos en este sentido.
El expresidente ya había puesto condiciones para la alianza en Balcarce: “Todavía no hemos escuchado claramente un mensaje de vocación de hacer una alianza de partidos, en el cual pongamos voluntad política. Después está el para qué: para qué proyecto, para qué ideas, para la defensa de qué valores. Y después los nombres”.
Hoy en Mar del Plata, insistió en la necesidad de un acuerdo programático: “Si hay vocación y generosidad de las partes, el tiempo existe (para llegar a un acuerdo). Lo importante es que pongamos un proyecto de país por arriba de todos los intereses particulares, esa es la gran diferencia. ¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?”.
Con su frase sobre los “comprados” y los “valores”, Macri busca reafirmar la identidad del PRO y diferenciarlo, mientras define los términos de una posible alianza con LLA, dejando en claro que el acuerdo debe ser "institucional" y basado en principios compartidos, no en la mera conveniencia personal. “Si realmente hay vocación de trabajar juntos, lo vamos a encontrar”, concluyó.
LALETRACHICA,COM