Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1973.
Cantante e intérprete solista de música popular argentina
(tango y folklore) y latinoamericana.
Integrante del cuarteto vocal femenino de tango Flores Negras – cuatro voces en tango, en el rol de soprano (desde Junio 2023).
Es Fonoaudióloga, Maestra Nacional de Música, y entrenadora vocal de intérpretes escénicos. Docente en educación superior y terciaria – UNA Universidad Nacional de las Artes Dpto. de Artes Dramáticas – Escuela Metropolitana de Arte Dramático.
Comenzó a cantar y a estudiar técnica vocal desde muy pequeña, a los 6 años entró en el Coro de niños de la Universidad de Mar del Plata (Dir. Graciela Plancic), luego, ya en Bs. As. y con 11 años, ingresó al Coro de niños del Teatro Nacional Cervantes.
Sus primeras experiencias como solista, fueron a sus 15 años en los actos y peñas de la Escuela J. P. Esnaola. Luego, con 18 años, de la mano de Oscar Cardozo Ocampo y su padre Galo García, debutó en el C. C. San Martín como invitada.
A lo largo de su carrera, realizó conciertos con la Orquesta Nacional de Música Popular Juan de Dios Filiberto en el Teatro del Globo, y con la Orquesta de Música Popular de la Universidad de Bs As. en la Usina del Arte y en el C.C. Rojas. como solista invitada.
Se presentó en numerosos escenarios de la ciudad de Bs. As. Centro Cultural Recoleta, Casa de la Cultura del FNA, La biblioteca café, Bebop, Clásica y Moderna Teatro Picadero, Club Social Cambalache, La Scala de San Telmo, Espacio Giuffra, Pista Urbana, Taconeando, Auditorio de la UOCRA, La Paila, Circe Fábrica de arte, C.C Uriarte, entre otros.
Dentro de sus actuaciones internacionales se destacan:
Presentación de su disco De amores y lunas en el Festival Internacional de Tango en Granada (2017).
Participación en el espectáculo “Encuentros del alma” (2003, Asunción del Paraguay) junto a Eladia Blázquez, Galo García, Cecilia Enriquez y Rolando Chaparro en homenaje a Oscar Cardozo Ocampo.
A lo largo de su recorrido ha compartido escenarios con Oscar Cardozo Ocampo,Jairo ,Teresa Parodi, Eladia Blázquez, Horacio Molina, Julia Zenko, Chango Farias Gómez, Guillermo Cardozo Ocampo, César Angeleri, Cristian Zárate, Pablo Agri, Sebastián Prusak, Abel Rogantini, Manu Navarro, Nicolas Enrich, Magdalena León, Galo García, Pehuen Naranjo, entre otros.
Antecedentes en Docencia:
UNA (Universidad Nacional de las Artes). Dicta Entrenamiento vocal del actor II, Taller de Iniciación al canto para artistas escénicos, y Taller de Ensamble vocal, en la Lic. en actuación del Dpto de Artes Dramáticas(desde el 2006 a la actualidad). Educación vocal en el Dpto. de Artes del Movimiento (2008 - 2022). EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático) dicta Técnica vocal en la carrera de formación del actor/actríz (2022 a la fecha).
Fue docente de Entrenamiento vocal en la carrera de Actuación de la escuela Andamio 90/ COSATYC (2004/2009). Dictó seminarios de entrenamiento vocal en la Escuela de actuación de Agustín Alezzo (2020/2021). Marzo 2022, es convocada por la Universidad de Girona y por la Asociación Gironina de Teatre (España, Cataluña) para dar Masterclass y seminario de entrenamiento vocal para intérpretes escénicos.
Completan su formación académica:
15 años de estudio ininterrumpidos de técnica vocal (desde sus 11 años), con Magdalena León (fonoaudióloga - cantante).
Años de estudio en danza y movimiento. Modern Jazz y Contemporáneo con los maestros Noemí Coelho, Rodolfo Olguín, Laura Roatta, Elizabeth de Chaparrouge. Tango con Osvaldo Zotto.
Danza teatro con Mabel Dai Che Chang. Técnica Alexander con Ana Frenkel.
Técnicas de danza contemporánea con Luciana Brugal, Sergio Villalba, Lucas Condró. Trabajo corporal y técnica del movimiento para intérpretes escénicos con Doris Petroni.
Seminarios de trabajo actoral con Susana Pampín, Diego Starosta, Claudia Cantero, Marcelo Savignone, Victoria Roland. Seminarios de creación multidisciplinar y performance con Fernando Rubio, Julieta De Simone y Andrés Molina.
Diciembre del 2024 presenta su tercer material discográfico como solista, “Hasta volverme brote”, editado por Acqua Record en todas las plataformas. El material cuenta con un repertorio de canciones de autoras y compositoras mujeres latinoamericanas.
Como integrante del cuarteto Flores negras, cuatro voces en tango, realizó recientemente gira internacional por varias ciudades del viejo continente (Bruselas, Rotterdam, Madrid, Chiclana de la Frontera, Sevilla y Barcelona durante Mayo del 2024).
Septiembre de 2024 editan sencillo y audiovisual en plataformas digitales “La Negadora” junto a Flores Negras.
Diciembre de 2023 edita sencillo y audiovisual de “Balada para un loco” junto a Flores Negras (junto a Cecilia Bonardi, Alejandra Cañoni y Laura Esses).



