Vivir con miedo, así podría definirse a residir a escasos metros de donde se encuentra la refinería de YPF. El temor constante a que una explosión arrase con todo se reavivó este martes, cuando se registró un fuerte incendio en la Unidad de Topping D de la planta de Ensenada.
“Es vivir con pánico”, dijo uno de los vecinos del barrio Mosconi, que fue uno de los más afectados por el humo que generaron las intensas llamas que envolvieron la planta. “Desde YPF informamos que se registró un foco ígneo en uno de los equipos de la Refinería. El personal especializado se encuentra trabajando para controlarlo. No hay riesgo para la comunidad. Mantendremos la información actualizada”, decía el comunicado de la empresa.
Lo cierto es que nada de esto lleva tranquilidad a aquellos que viven muy cerca del lugar; los incendios constantes no hacen más que recordarles lo peligroso que puede ser tener a escasas calles una destilería que maneja todo tipo de químicos y sustancias.
Cerca de las 17, dieron el último reporte oficial: “YPF informa que logró controlar definitivamente el incendio ocurrido en la unidad Topping D de la Refinería de La Plata”. De igual modo, indicaron que no se registraron heridos durante el incidente.
Asimismo, destacaron que “la rápida intervención de la guardia de emergencias del Complejo permite circunscribir el incidente a la locación y extinguir el fuego de manera segura”.
El grave antecedente
Cabe mencionar que, hace casi un año, se vivió una situación todavía peor en agosto de 2024, cuando hubo un potente incendio en la refinería que se ubica en la ciudad de Berisso. En esa oportunidad, las llamas fueron de mayor tamaño y el incendio se extendió durante horas.
Para controlar el fuego, trabajaron brigadistas y personal de seguridad de la compañía, junto con efectivos de los municipios de Ensenada y Berisso. También colaboraron agentes de la Prefectura Naval. “Todos con una alta capacitación para atender situaciones de este tipo”, subrayaron desde el operativo en aquel entonces.



